4 septiembre, 2015
CORTE CONSTITUCIONAL SELECCIONA PARA REVISIÓN TUTELA EN DEFENSA DEL RÍO ATRATOLa Corte Constitucional seleccionó para revisión la acción de tutela presentada el pasado mes de noviembre de 2014, ante el…
Leer Más
4 septiembre, 2015
CORTE CONSTITUCIONAL SELECCIONA PARA REVISIÓN TUTELA EN DEFENSA DEL RÍO ATRATOLa Corte Constitucional seleccionó para revisión la acción de tutela presentada el pasado mes de noviembre de 2014, ante el…
19 agosto, 2015
PRESENTADA AGENDA REGIONAL DE PAZ PARA EL CHOCÓEl pasado 18 de agosto de 2015, en la ciudad de Quibdó, el Foro Interétnico Solidaridad Chocó (FISCH) presentó la…
1 julio, 2015
INICIO ILEGAL DEL LLENADO DEL QUIMBOPreocupante situación en El Huila tras el inicio del llenado del embalse del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo. A pesar…
15 mayo, 2015
SUSPENDIDAS 516 ÁREAS ESTRATÉGICAS MINERASComunicado 15 de mayo 2015 – Suspensión de AEM El 15 de mayo de 2015, la Sección Tercera del…
Compilación de los ejercicios de investigación y de las iniciativas surgidas en el marco del Diplomado Mujer Biodiversidad y Construcción de Paz en el Chocó.
El informe más reciente de ‘Tierra Digna’ sobre minería devela las desproporcionadas repercusiones sociales, ambientales y económicas de la economía colombiana orientada a la exportación de carbón térmico, y aborda una interesante discusión sobre la posible deuda ecológica y social que los actores globales han contraído con Colombia.
En el más reciente informe de Tierra Digna sobre Empresas y Derechos Humanos, intentamos responder al interrogante de: ¿quién realmente se beneficia del inusual matrimonio entre iniciativas voluntarias de Derechos Humanos y convenios de seguridad entre Empresas Transnacionales y Ejército Nacional?
Material pedagógico que busca brindar información a la comunidad de Boquerón sobre los impactos que ha ocasionado la explotación de carbón en su corregimiento y los derechos que tienen como comunidad afectada; este material pretende ofrecer elementos suficientes para una toma de decisiones informada y a conciencia sobre el destino del territorio y de la comunidad de Boquerón.
Material pedagógico que busca ofrecer herramientas a las comunidades chocoanas para la construcción de estrategias de defensa territorial integral, que permitan un ejercicio autónomo de exigibilidad de sus derechos colectivos y étnicos, y el fortalecimiento y defensa de propuestas de etnodesarrollo desde las comunidades.
Escucha, observa y entiende quién gana y quién pierde con el negocio del carbón en todas sus etapas. Conoce también a las comunidades de Don Jaca en Magdalena y Boquerón en Cesar, quienes luchan diariamente por no abandonar su territorio.
Calle 33A #18-27, Bogotá (Colombia)
Tel./Fax.: (+571) 309 98 84
tierradigna@tierradigna.org
Hay diversas formas en las que puedes colaborar con el proyecto de TIERRA DIGNA:
- Conoce nuestro trabajo y nuestros documentos, noticias y actividades, y ayúdanos a darles difusión a través de las distintas redes sociales en que participas.
- Acércate a nuestro proyecto a través de un voluntariado o pasantía: en TIERRA DIGNA tenemos mucho trabajo en el que tal vez podrías colaborar de forma voluntaria o a través de la realización de una pasantía. Escríbenos y podemos explorar las posibilidades según tu perfil!
- Haz un donativo: TIERRA DIGNA es una organización sin ánimo de lucro que trabaja con limitados recursos procedentes en su mayoría de programas de cooperación internacional. Nos ayudaría mucho contar con el apoyo financiero de personas como tú, que creen que el trabajo que hacemos merece la pena.
Si estás considerando esta posibilidad, escríbenos y te haremos llegar los datos bancarios institucionales.
Calle 33A #18-27, Bogotá (Colombia)
Tel./Fax.: (+571) 309 98 84
tierradigna@tierradigna.org
Comunidad de Boquerón
ASCOBA
COCOMOPOCA
FEDESPESCA
Consejo Comunitario Los Delfines
Consejo Comunitario Los Riscales
FISCH
Comunidad indígena Nasa Sa'th Tama Kiwe
ASOQUIMBO
Acuabosques